Es un hecho: Google premia cada vez más el buen trabajo y si quieres aparecer en las SERP’s tendrás que esforzarte. Pero si aún te preguntas por qué invertir en SEO, estás a punto de descubrir que sobran las razones.
El contenido de calidad, un SEO on page óptimo y un buen perfil de enlaces son esenciales para posicionar orgánicamente. Y no solo eso, además debes emplear una estrategia eficaz para sobrepasar a tus competidores y destacar ante tus clientes potenciales.
Pero ¿realmente merece la pena destinar dinero a una estrategia de posicionamiento orgánico?
Google lo que busca es calidad para sus usuarios
Las webs que no la tengan están condenadas al olvido por parte del buscador.
El algoritmo de Google está en constante evolución, pero ha sido desde el lanzamiento de Panda en 2011 cuando el buscador ha comenzado a realizar profundos cambios para alcanzar una meta clara: ofrecer al usuario los mejores resultados de búsqueda posibles.
En el proceso, muchos cambios se han producido con el fin de dificultar el ascenso en las SERP’s de webs que no van en línea con las exigencias del buscador.
Así, a lo largo del tiempo, se han castigado acciones como:
1. Adquisición de enlaces de procedencia dudosa.
2. Publicación de thin content (contenido duplicado, textos de mala calidad).
3. Abuso de ventanas emergentes.
4. Exceso de publicidad vs. poco contenido.
5. Velocidad de carga lenta, on page mal ejecutado o webs con mala experiencia de usuario.
Adquisición de enlaces de procedencia dudosa.
Hacer las cosas bien para obtener una porción de tráfico orgánico es cada vez más importante, pero para hacerlo adecuadamente debemos seguir una estrategia SEO white hat, inteligente y efectiva.
Por qué invertir en SEO este año.
Muchas son las empresas que aún apuestan solo por el SEM para atraer tráfico a su web. Sí, es inmediato, pero también efímero, una vez que dejas de pagar adiós a la visibilidad. “Pan para hoy, hambre para mañana”
Al margen de eso, cada vez más usuarios admiten que prefieren clicar en los resultados orgánicos que en resultados pagos. No somos tontos, sabemos que esa marca o empresa ha pagado para estar ahí y que los resultados que ofrece puede que no sean lo que buscamos.
En este escenario, ¿aún te preguntas por qué invertir en SEO? Estas son algunas buenas razones:
1. Los resultados orgánicos inspiran mayor confianza
La aparición de un resultado en los primeros puestos de las SERP’s es producto de un complejo algoritmo que valora decenas de factores.
Por eso cuando una página aparece orgánicamente en los primeros lugares, el usuario automáticamente asume que el resultado en el que va a clicar es de mayor calidad y más confiable que un resultado patrocinado. De este modo, el CTR de los resultados orgánicos es mucho mayor, entonces están ahí porque son de calidad y no porque pagan.
Ganar esta confianza es una valiosa fuente de tráfico de calidad que merece la pena recibir.
2. Es la forma de atraer tráfico calificado a tu web
Si un usuario busca en Google «agencia de growth hacking» y UBRAND aparece en los primeros resultados orgánicos hay algo claro: ese es un cliente potencial.

Las intenciones de búsqueda de los usuarios son claras, y ellos esperan obtener una respuesta acorde con lo que buscan pues están dispuestos a interactuar con esas webs.
Esto se traduce en que al gozar de un buen posicionamiento SEO atraemos tráfico cualificado a nuestra página con amplias posibilidades de convertir. ¿Acaso hay algo mejor que eso en el mundo online?

3. Permite un incremento de las visitas progresivo y estable
Está claro que el SEO no ofrece resultados inmediatos, pero a medida que vamos mejorando el on page, creando contenido de calidad y generando un perfil de enlaces coherente, estamos obteniendo resultados que van a ser perdurables en el tiempo.
Las optimizaciones que se consiguen con una estrategia SEO bien ejecutada nos van a traer beneficios a mediano plazo, incrementando nuestra visibilidad y las visitas a nuestra web.
4. Inversión constante que no depende del número clics o impresiones
Cuando se trata de posicionamiento orgánico, no hay costo por clic o por impresiones como en el SEM, por lo que es mucho más fácil planear la inversión. Incluso, dependiendo del nicho, un ligero incremento del tráfico ya puede traducirse en mucho dinero cuando se trata de conversiones valiosas.
Sin embargo es importante que tengas en mente una cosa: el SEO barato no funciona.
Contratar a una agencia SEO con experiencia o a un profesional tiene su costo mensual, sin embargo la inversión que realices será siempre la misma sin importar las visitas que recibas y se traducirá en un buen trabajo de posicionamiento que podrá durar mucho tiempo.

5. Es rentable para la empresa
No es un secreto que mientras mayor sea el número de búsquedas para un término concreto, más caro te saldrá pagar por estar en Google.
En nichos competidos, las cifras mensuales destinadas a SEM pueden ser astronómicas con el fin de agarrar algo de tráfico. Pero en el posicionamiento orgánico nada de esto existe.
No pagamos por estar en los primeros lugares de las SERP’s, tampoco por el tiempo que estamos posicionados, lo que hace que una estrategia de SEO bien ejecutada sea mucho más rentable para la empresa que invertir únicamente en AdWords.
6. Ayuda a generar marca y reputación online
En el mundo de los negocios, la reputación lo es todo.
Tener una página web rápida que ofrece una buena experiencia de usuario y contar con contenido de calidad y valioso para el usuario, es la mejor forma de construir una buena reputación online.
Una página web no solo es una herramienta para tener presencia online, sino también es una vía para comunicarnos con clientes reales y potenciales, demostrándoles que somos expertos en nuestro sector.
¿cómo invierto en SEO?
Las estrategias de SEO mal ejecutadas no te llevarán a ninguna parte, por eso el primer y más importante paso es elegir a un profesional para esta tarea.
Ya sea que contrates a alguien para formar parte de tu equipo in house, o que comiences a trabajar con una Agencia SEO como la nuestra, lo mejor es conseguir a un profesional que trabaje con tácticas white hat y que tenga experiencia.
Eso sí, como te hemos adelantado, el SEO barato no es la opción.
El trabajo de calidad, eficiente y perdurable que te permita prolongar tu presencia en los buscadores y generar marca y reputación online,
Si buscas resultados buenos, apuesta por una estrategia coherente e invierte en el futuro orgánico de tu web. ¡De verdad vale la pena!