Seguridad en apps de salud, los riesgos que no puedes ignorar

administrador

General

HWNP4Y52XVGH3J4EVO46YI4LAI

Con el auge de las aplicaciones fitness, surge un dilema sobre la protección de datos. Descubre los riesgos ocultos y cómo evitar que tus datos personales caigan en manos equivocadas

La creciente popularidad de las apps de salud

En los últimos años, el uso de aplicaciones de salud y fitness ha crecido exponencialmente en Argentina. Estas herramientas ofrecen la posibilidad de llevar un control más detallado de nuestra salud, desde el seguimiento de actividades físicas hasta la gestión de dietas y recordatorios para la medicación. Sin embargo, con esta popularidad también vienen riesgos significativos que no podemos ignorar.

Riesgos de seguridad en las aplicaciones de salud

Las aplicaciones de salud manejan información extremadamente sensible, como datos médicos, historial de enfermedades y rutinas de ejercicio. Esto las convierte en un blanco atractivo para ciberdelincuentes. A continuación, te presentamos algunos de los riesgos más relevantes que deberías tener en cuenta:

1. **Filtración de datos personales**: Muchas aplicaciones recopilan información personal sin que los usuarios sean plenamente conscientes. Esto puede incluir desde tu ubicación hasta tus hábitos de salud.

2. **Malware y virus**: Algunas aplicaciones pueden estar infectadas con software malicioso que puede comprometer tu dispositivo y robar tu información.

3. **Falta de regulaciones**: A diferencia de las aplicaciones médicas más tradicionales, muchas apps de salud no están sometidas a las mismas regulaciones, lo que puede resultar en una menor protección de tus datos.

4. **Amenazas a la privacidad**: La venta de datos a terceros es una práctica común en el mundo digital. Es crucial leer la política de privacidad de cada aplicación antes de utilizarla.

Cómo proteger tus datos personales en aplicaciones de salud

Para disfrutar de los beneficios de las aplicaciones de salud sin comprometer tu seguridad, es fundamental adoptar ciertas medidas de precaución:

– **Investiga antes de descargar**: Antes de instalar cualquier aplicación, verifica su reputación, lee reseñas y asegúrate de que provenga de una fuente confiable.

– **Configura tus permisos**: Revisa y ajusta los permisos que otorgas a las aplicaciones. Solo permite el acceso a la información que realmente necesita.

– **Usa contraseñas seguras**: Asegúrate de que tus cuentas estén protegidas con contraseñas robustas y considera utilizar la autenticación en dos pasos.

– **Mantén tu dispositivo actualizado**: Asegúrate de que tu sistema operativo y aplicaciones estén siempre actualizados para protegerte contra vulnerabilidades.

Conclusión

En un mundo donde la salud digital se está convirtiendo en la norma, es crucial estar informado sobre los riesgos que implican las aplicaciones de salud. Proteger tus datos personales debe ser una prioridad. Al seguir las recomendaciones mencionadas, podrás disfrutar de todas las ventajas que ofrecen estas herramientas sin poner en riesgo tu información personal. ¡Mantente seguro y saludable!

whatsapp e1681782443937